Frittatina di pasta (Tortillita de pasta) napolitana

TALLER DE PIZZA EN TU CASA*
Si quieres organizar un taller de pizza en tu casa y sorprender a tu familia y amigos, envíanos un correo electrónico a info@eltipicoitaliano.com
o WhatsApp: +34 637 35 72 55
*Barcelona y provincia

Descúbre nuestro catálogo de productos
Clic aquí
Entrega o recogida en Barcelona capital.
Pago también a través de Bizum
Tél/WhatsApp: +34 637 35 72 55
E-mail: info@eltipicoitaliano.com

Buscamos obrador, panadería o local en Barcelona para colaboraciónes sobre cursos de pizza y eventos de degustación de comida italiana.
Si estás interesado, envíanos un correo eletrónico a info@eltipicoitaliano.com
Taller de pizza a domicilio*
Si estás interesado en recibir informaciones sobre nuestro taller de masa de pizza a domicilio, rellena el formulario.
* Válido para Barcelona y alrededores
Team building de cocina italiana
Si tienes una empresa y quieres que tu equipo viva una experiencia divertida e inolvidable, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Más información aquí

Presentación
Cuando visitas el centro de Nápoles es obligatorio entrar en una pizzería o “rosticceria” y comer la maravillosa Tortillita de pasta napolitana “Frittatina di pasta napoletana”.
A pesar del nombre tortillita (“frittatina”), esta maravilla no contiene huevos.
Es talmente buena que cuando empiezas a probar una, seguro quieres otra, y otra.. y otra.
La «frittatina di pasta» es un timbal de pasta relleno con guisantes, carne picada y queso. Este mix de sabores vuelven a este producto como algo de especial y muy sabroso.
Es muy típico de las calles del centro historico de Nápoles. En efectos, las mejores pizzerias de la ciudad ofrecen esta delicia sobre todo como «antipasto» (entrante) que se tiene que comer de pié mientras se espera su propio turno para sentarse en la mesa y comer las mejores pizzas del mundo.
Nosotros lo proponemos aquí en España a través de degustaciones y talleres de cocina italiana.
Te recomiendo probarlo al menos una vez en la vida (seguro que repetirás…) porque comerla es una manera para apreciar aún mas la pasta italiana.
Ingredientes
- Pasta «Bucatini»: 300 gr.
- Butifarra fresca: 120 gr.
- Guisantes: 60 gr.
- Cebolla blanca: C.S.
- Queso Pecorino romano: 40 gr.
- Provolone: 70 gr.
- Aceite de oliva: C.S.
- Sal: C.S.
- Pimienta negra: C.S.
- Aceite para freír: C.S.
Para la salsa bechamel:
- Leche entero: 600 gr.
- Mantequilla: 100 gr.
- Harina de trigo: 100 gr.
- Nuez moscada: C.S.
- Sal: C.S.
Para la «pastella» (masa de freír a la italiana):
- Agua: 200gr.
- Harina de trigo: 125gr.
- Sal: C.S.
Dosis para: 10 unidades
Preparación
Cocinar los «Bucatini» en abundante agua salada y terminar la cocción unos minutos antes del tiempo.
Colar la pasta y ponera en un bol y aliñar con aceite para evitar que se pegue.
Cortar irregularmente la pasta.
Preparar la salsa bechamel:
En una olla pequeña calentar la leche hasta casi hervir.
En otra olla preparar el Roux: Calentar la mantequilla y cuando se disuelve, añadir toda la harina y girar con una varilla de mano para evitar grumos.
Añadir poco a poco la leche caliente y seguir girando con la varilla.
Cuando la salsa bechamel ha una densidad casi solida, quitar del fuego y añadir la sal y la nuez moscada a gusto.
Dejar enfriar a temperatura ambiente.
Mientras tanto en una sarten cocinar butifarra e guisantes con aceite. Ajustar de sal.
Unir la salsa bechamel a la pasta y mezclar.
Añadira pimienta en abundancia, el queso Pecorino romano y mezclar.
Cortar en dados el prvolone y añadirlos a la butifarra y guisantes (Cuando estén fríos).
Cuando la mezcla de pasta y salsa bechamel esté bien frío, formar las tortillitas de pasta:
Coger una porción de pasta y formar una pelota (Al estilo Arancino. Aconsejamos utilizar guantes para alimentos o mojare las manos con aceite para freír antes de formar las pelotas).
Hacer un hueco en el centro, insertar el relleno de butifarra, guisantes y provolone; cerrar y formar la pelota.
Poner la pelota en un cortador de pasta (2cm de altura y 8cm de diámetro) para darle una forma redonda y aplastada, forma clásica de la tortillita de pasta.
Hacer esta operación directamente apoyando el cortador de pasta encima de una bandeja anteriormente cubierta con papel de horno posicionando cada tortillita a una distancia de 2 cm para que no hay contacto.
Una vez terminado con la preparación de las tortillitas, cubrirlas con papel film transparente y dejar reposar durante 1 hora en la nevera.
Sacar las tortillitas de la nevera.
Calentar el aceite para freír a 180ºC.
Preparar la pastella (Masa de freír a la italiana):
Poner la harina en un bol; añadir el agua despacio y mezclar con una varilla de mano.
Añadir una gran pizca de sal y seguir mezclando hasta formar un compuesto líquido sin grumos.
A parte, preparar un bol con harina.
Cocción:
Cuando la temperatura del aceite haya alcanzado los 180ºC, verter una tortillita en el bol con harina hasta cubrir completamente toda la superficie, sucesivamente sumergir en la pastella cubriendo toda la superficie (no exageratamente) y finalmente poner a cocinar en aceite.
Cocinar los dos lados de la tortillita de pasta hasta volverse dorada.
Seguir hasta terminar todas las tortillitas.
Servir y comer caliente.
Author: Nicola