Piadina romagnola en thermomix.
Lara comparte con nosotros como obtener una sabrosa piadina utilizando nuestra receta.
Piadina romagnola en thermomix. Hoy viajamos a Italia, os traigo una receta típica de allí.
Esta receta es de Nicola, un chico italiano que le encanta la cocina y nos comparte parte de su pasión en la su web www.eltipicoitaliano.com, os animo a que la visitéis, también le podéis seguir en las redes sociales (links en la web).
He adaptado su receta para poderla hacer con Thermomix® . Blogosfera › Delegación Barcelona › Lara Vila Gomez › Masas, Panes Y Repostería › Piadina Romagnola
PIADINA ROMAGNOLA
#Masas, panes y repostería 12 diciembre 2017
Facebook Twitter Google+ email
Buenos días,
Hoy viajamos a Italia, os traigo una receta típica de allí.
Esta receta es de Nicola, un chico italiano que le encanta la cocina y nos comparte parte de su pasión en la su web www.eltipicoitaliano.com, os animo a que la visitéis, también le podéis seguir en las redes sociales (links en la web).
He adaptado su receta para poderla hacer con Thermomix® .
Piadina Romagnola-0
Dificultad: fácil
Ingredientes:
170 gr de agua
125 gr manteca de cerdo
500 gr harina de trigo
15 gr sal fina
1 1/2 cdta de bicarbonato
Preparación:
Añadimos el agua y la manteca de cerdo en el vaso. Calentamos 1 minuto / 37ºC / Vel.3
Añadimos la harina de trigo, la sal y el bicarbonato. Amasamos 2 minutos / Vel. Espiga. Retira la masa del vaso, formamos una bola y la dejamos reposar 30 minutos en una bolsa para alimentos. Temperatura ambiente.
Transcurrido este tiempo, sacamos la masa y le damos forma cilíndrica y la dividimos en 6 piezas iguales.
Por cada pieza formamos una bola trabajándola 30 segundos y las dejamos reposar 30 minutos en una bolsa de alimentos (o bien film).
Enharinamos ligeramente la superficie de trabajo, extendemos cada bola con un rodillo hasta obtener un grosor de 2 – 3 mm.
Con la ayuda de un molde circular sin fondo, obtenemos masas redondas de 22 cm aproximadamente.
Calentamos una sartén antiadherente y cocinamos cada masa circular (cada lado) durante dos minutos. Recordar girar la masa regularmente con los dedos.
Una vez doradas las sacamos y están listas para ser rellenadas y personalizadas a vuestro gusto.
Piadina Romagnola-1
Nosotros las hemos comido con tomate, rúcula y salmón, también con jamón ibérico. Pero se pueden hacer de lo que más os guste.
Que la disfrutéis!!
Un fuerte abrazo,
Lara
* Si os ha gustado, os animo a que lo compartáis.